La alacena o despensas de madera en la cocina es uno de los elementos más importantes para almacenar utensilios y alimentos, pero con el correr del tiempo más el uso, puede mostrar signos de desgaste o simplemente necesitar un cambio de color. Pintar la alacena de madera es una excelente forma de renovarla y darle así un aspecto fresco, moderno y único. En esta guía, te proporcionaré pasos sencillos para que puedas pintar tu alacena de madera y lograr resultados profesionales.
Para ello, los materiales que necesitarás serán los siguientes:
- Papel de lija de grano medio y fino.
- Trapo o paño limpio.
- Desengrasante.
- Cinta de pintor o cinta adhesiva.
- Pintura para madera puede ser, barniz, esmalte o pintura acrílica.
- Brochas o rodillos adecuados para el tipo de pintura que elijas.
- Imprimación o sellador (opcional, dependiendo del tipo de pintura).
- Papel o plástico para cubrir el suelo y proteger el área de trabajo.
PASO 1: PREPARACIÓN Y LIMPIEZA
Lo primero que debes hacer es retirar todos los objetos de su interior y exterior, limpiar a fondo con un paño húmedo con desengrasante para eliminar el polvo, grasa y cualquier suciedad acumulada. Si hay restos de pintura vieja, es importante lijarla suavemente hasta que la superficie esté lisa.

El polvo y la grasa que se encuentren en la superficie impedirán que la pintura se adhiera de manera correcta. Por esta razón, es importante que limpies muy bien.
PASO 2: DESMONTAR Y PROTEGER
Si la alacena tiene estantes, puertas o cajones desmontables para mayor comodidad es crucial que los desmontes y los pintes aparte, todo con el objetivo de facilitar el proceso de pintura y así obtener un mejor trabajo. De igual forma, recuerda colocar cinta de pintor o cinta adhesiva en las áreas que no deseas pintar, como las bisagras, tiradores o cualquier otro accesorio, marcar también cada pieza (estantes, puertas o cajones) para saber dónde volver a colocar, así tu alacena quedará prolija y nuevamente bien armada.
PASO 3: LIJADO DE LA SUPERFICIE
Usa la lija de grano medio para lijar toda la superficie de la alacena. Esto ayudará a eliminar imperfecciones y permitirá que la pintura se adhiera mejor. Luego, repite el proceso con una lija de grano fino para obtener una superficie más suave.
Ahora bien, si la alacena tiene pintura vieja descascarada o en mal estado, utiliza una espátula para eliminarla cuidadosamente, además, lija las áreas donde hayas retirado la pintura para suavizar los bordes y mezclarlas con el resto de la superficie.
Terminado el lijado, utiliza un paño húmedo para eliminar el polvo generado. Asegúrate de que la superficie esté completamente limpia antes de continuar.
PASO 4: APLICAR LA IMPRIMACIÓN O SELLADOR
La imprimación o sellador es esencial para asegurar una buena adhesión de la pintura y un acabado duradero. Aplica una capa de imprimación en toda la superficie de la alacena siguiendo las instrucciones del fabricante, utilizando una brocha o rodillo, dependiendo de la textura de la madera que tenga tu alacena.
PASO 5: PINTAR LA ALACENA
Una vez que la imprimación o sellador esté totalmente seco, comienza a pintar la alacena con la pintura para muebles de tu elección, aplicando la pintura en trazos largos y uniformes, siguiendo la dirección de la veta de la madera y es probable que necesites aplicar dos o más capas de pintura, asegúrate que cada capa esté completamente seca antes de aplicar la siguiente.
Los más utilizados son los colores neutros como blanco, beige, tierra o crema ya que con estos, se logra mayor calidez.
PASO 6: SECADO Y MONTAJE
Como último paso, te recomiendo dejar que la alacena seque completamente antes de volver a montar las piezas desmontables como estantes, puertas y cajones.
Siguiendo estos pasos y tomando las precauciones para trabajar de forma segura, habrás transformado tu alacena de madera y le habrás dado un aspecto renovado a tu cocina, sin olvidar que pintar una alacena de madera es un proyecto que lleva más tiempo del que piensas, debido que requiere de limpieza, lijado, pintura y secado a la perfección.